Descripción

La ruta comienza en el parking ubicado a la entrada del pueblo. El firme, mayormente plano, está asfaltado desde el parking hasta una valla de metal, que indica la entrada y comienzo de la ruta Senda Verde de Delika.
El pavimento es bastante regular con algunos resaltes como por ejemplo badenes. En este tramo cruzaremos por medio del pueblo. Una vez que hemos pasado la valla de metal hay que superar un pequeño desnivel, no habría problemas con sillas eléctricas, con sillas sin apoyo de motor eléctrico, mejor con ayuda de terceros.
Después de recorrer 300 metros por firme de hormigón, desde la valla, llegaremos al Pozo de los Caballos Delika. En este punto, el firme pasa de estar asfaltado a estar formado por zahorra compactada. La pista es ancha, posible circular con silla de ruedas y sillas infantiles.
Para acceder al mirador del Pozo de los Caballos se recomienda con ayuda de terceros en caso de sillas de ruedas. Por la izquierda hay escaleras y por la derecha se accede por camino de tierra que suele estar embarrado.
El recorrido acaba en el Puente de Zalborondo, desde aquí la ruta, continúa completamente por una pista ancha de montaña, inaccesible totalmente el acceso en silla de ruedas. 
A pesar de ser un corto trayecto las vistas son espectaculares, pudiendo disfrutar de saltos de agua, bosques Atlánticos, cañones...por todo esto y más este entorno forma parte de un espacio natural protegido, catalogado como Zona de Especial Conservación (ZEC) dentro de la Red Natura 2000 
 

A destacar

  • Cascadas
  • Riqueza paisajística y cultural
  • Cañones
  • Bosque de Ribera

Cómo llegar

En coche, desde Bilbao: Autopista AP-68 dirección Vitoria, salida 3 dirección Llodio, después BI-4516 dirección Llodio-Orduña.
En tren:  La línea 3 (C3) de Cercanías de Renfe une Orduña con la estación de Abando de Bilbao 
De Orduña a Delika en transporte privado.
En autobús: Consultar en página web de Bizkaibus

Recorrido

Delika (Bizkaia)

Tramo 1

Desde el Parking de Delika al Puente de Zalbarondo

Apto para personas con movilidad reducida (PMR)

La ruta comienza en el parking ubicado a la entrada del pueblo. El firme, mayormente plano, está asfaltado desde el parking hasta una valla de metal, que indica la entrada y comienzo de la ruta Senda Verde de Delika.
El pavimento es bastante regular con algunos resaltes como por ejemplo badenes. En este tramo cruzaremos por medio del pueblo. Una vez que hemos pasado la valla de metal hay que superar un pequeño desnivel, no habría problemas con sillas eléctricas, con sillas sin apoyo de motor eléctrico, mejor con ayuda de terceros.
Después de recorrer 300 metros por firme de hormigón, desde la valla, llegaremos al Pozo de los Caballos Delika. En este punto, el firme pasa de estar asfaltado a estar formado por zahorra compactada. La pista es ancha, posible circular con silla de ruedas y sillas infantiles.
Para acceder al mirador del Pozo de los Caballos se recomienda con ayuda de terceros en caso de sillas de ruedas. Por la izquierda hay escaleras y por la derecha se accede por camino de tierra que suele estar embarrado.
El recorrido acaba en el Puente de Zalborondo, desde aquí la ruta, continúa completamente por una pista ancha de montaña, inaccesible totalmente el acceso en silla de ruedas. 
A pesar de ser un corto trayecto las vistas son espectaculares, pudiendo disfrutar de saltos de agua, bosques Atlánticos, cañones...por todo esto y más este entorno forma parte de un espacio natural protegido, catalogado como Zona de Especial Conservación (ZEC) dentro de la Red Natura 2000 
 

Descripción del tramo y su nivel de accesibilidad

Distancia del tramo
2,00 km
Pavimento
Cemento, asfalto con gravilla
Obstáculos
  • Suave pendiente ascendente al pasar la valla que indica el comienzo de la ruta.
  • El suelo del mirador del Pozo de los Caballos de Delika es de tramex. El acceso se puede realizar por escaleras de madera y tierra o por terreno irregular de tierra y barro
  • Pavimento firme de cemento con gravas y gravillas.
  • Cuando llueve se pueden originar charcos y barro

Equipamientos de recepción del recurso exterior en el tramo

¿Existe en el tramo un equipamiento de recepción?
No
Espacio exterior: Zonas de parking y acceso al equipamiento
¿Las pendientes de acceso son adecuadas para personas de movilidad reducida?
No
¿Existen barandillas y/o pasamanos?
No
Espacio interior: Características generales
¿Las pendientes de acceso son adecuadas para personas de movilidad reducida?
No
Zona de atención personal
¿Existe personal formado en accesibilidad dentro del equipamiento?
No
Zona de descanso
¿Dispone el equipamiento de recepción de una zona de descanso?
No
Tienda
¿Dispone el equipamiento de recepción de una tienda o más?
No
Zona infantil
¿Dispone el equipamiento de recepción de zona infantil?
No
Sala de Exhibición
¿Dispone el equipamiento de recepción de una sala de exhibición?
No
Sala Expositiva
¿Dispone el equipamiento de recepción de una sala expositiva?
No

Equipamientos interpretativos

¿Existen senderos en el tramo?
Acceso
¿Con iluminación por la noche?
Conexión accesible mínima entre aparcamiento, si existiese, el inicio del sendero libre de obstáculos
¿Pendiente adecuada que permita el tránsito sin ayuda, con ayuda personal o con ayuda técnica?
No
Aparcamientos reservados para vehículos que transporten personas con discapacidad según normativa vigente. Al menos un 5% de las plazas totales
No
Señalización del aparcamiento, si existiese, con el Símbolo Internacional de Accesibilidad en el pavimento y/o en vertical
Cartel informativo al inicio del sendero con la longitud, recorrido, dificultad, duración y pendientes por tramos
No
Itinerario
Señalización vertical de comienzo
Tipo de señalización vertical
Señalización leída
Firme compacto, antideslizante y sin resaltes en todo su recorrido que permita la circulación de una silla de ruedas
Cemento, asfalto con gravilla
Sendas de 2 m. pavimentado, material indeformable y antideslizante, textura diferente y contrastado con el resto
No
Anchura de recorrido superior a 150cm, con estrechamientos puntuales de 90cm
Altura mínima libre de paso 220 cm
Zonas de descanso
Mobiliario urbano (fuentes, surtidores...) alineado a lo largo del recorrido peatonal como ayuda a la orientación por sonoridad
No
Señalización vertical final
Señalización leída
Existencia de mesetas, con anchura mínima de 150 cm que facilite el cruce de dos sillas de ruedas
¿Pendiente adecuada que permita el tránsito sin ayuda, con ayuda personal o con ayuda técnica?
No
Ramas de árboles no invaden el itinerario a menos de 2,20 m. de altura
Rampas, puentes y pasarelas con desniveles superiores a 50 cm, barandillas de 90 cm y con pasamanos a dos alturas: 65-75 cm y 95-105 cm
No
Dimensiones de longitud del recorrido y tiempo de recorrido
2 Km
Carril Cicloturista
¿Dispone el tramo de un carril cicloturista?
No
Mirador y observatorio
¿Existe un mirador u observatorio en el tramo?
Conexión accesible desde el aparcamiento, si existiese, hasta el equipamiento, adaptado a la normativa vigente. Superficie libre de obstáculos con una anchura mínima de 90 cm, altura libre de obstáculos de 220 cm y con suelo compacto que permita la circulación en silla de ruedas
No
Aparcamientos reservados para vehículos que transporten personas con discapacidad según normativa vigente. Al menos un 5% de las plazas totales
No
Señalización del aparcamiento, si existiese, con el Símbolo Internacional de Accesibilidad en el pavimento y/o en vertical
Altura panel interpretativo entre 45 y 195 cm
Dimensiones de longitud del recorrido y tiempo de recorrido
1,2

Equipamientos educativos

Aula de Naturaleza
¿Existe un áula de naturaleza en este tramo?
No

Equipamientos recreativos

¿Existe un área recreativa en este tramo?
No
Acceso
¿Pendiente adecuada que permita el tránsito sin ayuda, con ayuda personal o con ayuda técnica?
No

Playas

¿Existe una playa en este tramo?
No

Valoraciones

Todavía no hay valoraciones, ¿a qué esperas para enviar tu valoración?

Agrega tu valoración

Tu experiencia es muy valiosa para otros viajeros. Índicanos tu nombre y correo eléctronico para verificar tu identidad. ¡Muchas gracias!

Rutas

Más rutas en la zona

Existen multitud de recorridos y rutas accesibles para descubrir y disfrutar de Bilbao Bizkaia en profundidad. Asombrosos paisajes y entornos de la naturaleza que no te querrás perder.

Ver todas las rutas