Ruta por el Bosque de Oma

Descripción
En él, el artista dejó huellas en árboles y piedras, con el propósito de unir el trabajo de los ancestrales artistas del Paleolítico con la tendencia moderna del land art, una corriente artística que trabaja directamente sobre el entorno natural, siendo el propio paisaje el lienzo del pintor.
De esta forma, Ibarrola se limitó a pintar la superficie de los pinos, consciente de que el soporte que utilizaba no es inerte como el lienzo. La mayoría de las figuras se reparten entre diferentes arboles, situados en distintos planos de profundidad. Así, Ibarrola, al cubrir de colores y de vida cientos de pinos, compuso un inmenso lienzo que cada visitante puede recomponer jugando con las perspectivas mientras camina.
Nos encontramos ante la posibilidad de construir una obra personalizada por medio de las decisiones que tomamos en el interior del bosque, caminar por uno u otro sendero, mirar en diferentes direcciones... Existe, por lo tanto, un bosque diferente para cada uno de los que lo visitan. (Turismo Euskadi.eus)
A destacar
- Valle de Oma
- Cueva de Santimamiñe
- Monte San Miguel de Ereñozar
- Refugio para animales de Basondo
Cómo llegar
A3513 BILBAO - Hospital Galdakao - Gernika - Lekeitio.
Las paradas de Bizkaibus dejan muy lejos del comienzo del recorrido.
Mejor opción en coche.
Recorrido
Kortezubi (Bizkaia)Tramo 1
Del parking del restaurante Lezika a la entrada superior del Bosque de Oma
No apto para personas con movilidad reducida (PMR)
Descripción del tramo y su nivel de accesibilidad
- Distancia del tramo
- 2,75 km
- Pavimento
- Grava y asfalto
- Obstáculos
-
- Firme descompuesto en algunos tramos.
- Escalones de tierra y madera en el camino de acceso al Bosque.
- Valla de Madera impide provisionalmente el acceso al Bosque.
Equipamientos de recepción del recurso exterior en el tramo
- ¿Existe en el tramo un equipamiento de recepción?
- No
Espacio exterior: Zonas de parking y acceso al equipamiento
- ¿Disponen de una zona de aparcamiento?
- No
- ¿Las pendientes de acceso son adecuadas para personas de movilidad reducida?
- No
- ¿Existen barandillas y/o pasamanos?
- No
Espacio interior: Características generales
- ¿Las pendientes de acceso son adecuadas para personas de movilidad reducida?
- No
Zona de atención personal
- ¿Existe personal formado en accesibilidad dentro del equipamiento?
- No
Zona de descanso
- ¿Dispone el equipamiento de recepción de una zona de descanso?
- No
Tienda
- ¿Dispone el equipamiento de recepción de una tienda o más?
- No
Zona infantil
- ¿Dispone el equipamiento de recepción de zona infantil?
- No
Sala de Exhibición
- ¿Dispone el equipamiento de recepción de una sala de exhibición?
- No
Sala Expositiva
- ¿Dispone el equipamiento de recepción de una sala expositiva?
- No
Equipamientos interpretativos
- ¿Existen senderos en el tramo?
- Sí
Acceso
- ¿Con iluminación por la noche?
- No
- Conexión accesible mínima entre aparcamiento, si existiese, el inicio del sendero libre de obstáculos
- No
- ¿Pendiente adecuada que permita el tránsito sin ayuda, con ayuda personal o con ayuda técnica?
- Sí, sin ayuda de terceros
- Aparcamientos reservados para vehículos que transporten personas con discapacidad según normativa vigente. Al menos un 5% de las plazas totales
- No
- Señalización del aparcamiento, si existiese, con el Símbolo Internacional de Accesibilidad en el pavimento y/o en vertical
- No
- Cartel informativo al inicio del sendero con la longitud, recorrido, dificultad, duración y pendientes por tramos
- Sí
- Señalización de inicio del sendero situado a una altura no mayor de 195 cm
- Sí
Itinerario
- Señalización vertical de comienzo
- Sí
- Tipo de señalización vertical
- Leída
- Firme compacto, antideslizante y sin resaltes en todo su recorrido que permita la circulación de una silla de ruedas
- No. El terreno es muy irregular compuesto de grava y gravilla. Si ha llovido nos encontraremos con fango, lo que dificultaría todavía más el acceso en silla de ruedas.
- Sendas de 2 m. pavimentado, material indeformable y antideslizante, textura diferente y contrastado con el resto
- No
- Anchura de recorrido superior a 150cm, con estrechamientos puntuales de 90cm
- Sí
- Altura mínima libre de paso 220 cm
- Sí
- Zonas de descanso
- No
- Mobiliario urbano (fuentes, surtidores...) alineado a lo largo del recorrido peatonal como ayuda a la orientación por sonoridad
- No
- Señalización vertical final
- Leída
- Tabica de dirección y/o pavimento podotáctil para llamar la atención de algún aspecto importante
- No
- Existencia de mesetas, con anchura mínima de 150 cm que facilite el cruce de dos sillas de ruedas
- No
- ¿Pendiente adecuada que permita el tránsito sin ayuda, con ayuda personal o con ayuda técnica?
- Sí, sin ayuda
- Desniveles mediante itinerarios peatonales
- No
- Ramas de árboles no invaden el itinerario a menos de 2,20 m. de altura
- Sí
- Rampas, puentes y pasarelas con desniveles superiores a 50 cm, barandillas de 90 cm y con pasamanos a dos alturas: 65-75 cm y 95-105 cm
- No
Carril Cicloturista
- ¿Dispone el tramo de un carril cicloturista?
- No
Mirador y observatorio
- ¿Existe un mirador u observatorio en el tramo?
- No
Equipamientos educativos
Aula de Naturaleza
- ¿Existe un áula de naturaleza en este tramo?
- No
Equipamientos recreativos
- ¿Existe un área recreativa en este tramo?
- No
Acceso
- ¿Pendiente adecuada que permita el tránsito sin ayuda, con ayuda personal o con ayuda técnica?
- No
Playas
- ¿Existe una playa en este tramo?
- No
Valoraciones
Todavía no hay valoraciones, ¿a qué esperas para enviar tu valoración?