Actualizado el 03/06/2021
Recorrido - Sendero Busturialdea

Descripción
Itinerario circular de unos 5,5 Km. de dificultad baja con inicio en barrio de Elexalde (Forua) y final en la estación de Euskotren de Gernika o viceversa (para personas con movilidad reducida mejor empezar desde Gernika, ya que desde Elexalde habría que cruzar el paso a nivel) que atraviesa entornos residenciales y naturales. La suavidad del trazado de grava compactada permite que se pueda recorrer sin hacer un esfuerzo físico importante, lo que permite realizarse de una manera autoguiada.
A destacar
- Riqueza histórica,cultural (guerra civil...)
- Espacio Natural protegido (Red Natura 2000, Marismas de Urdaibai)
Cómo llegar
Acceso por carretera: BI-635 Amorebieta –Bermeo, BI-2224 Bolibar junto a Markina-Gernika-Lumo, BI-638 Lekeitio- Gernika-Lumo, BI-2235 Gernika a Bermeo, BI-2121 Mungia a Gernika
Acceso transporte público:
Acceso transporte público:
Tren: Estación Zazpi Kaleak en el Casco Viejo. Enlaza con la línea de metro.(Euskotrenbideak)
Autobús (Bizkaibus): Bermeo - Gernika - Bilbao: líneas 3515 y 3514
Lekeitio - Gernika - Bilbao: líneas 3513 y 3523
Recorrido
Gernika-Lumo (Bizkaia)Tramo 1
Del parking del barrio de Elexalde a la estación de tren de Gernika
Apto para personas con movilidad reducida (PMR)
Muy próximo al centro de Gernika comienza el recorrido circular por el estuario superior, 14 km que conectan ambas márgenes mediante una pasarela peatonal y ciclable, que permite desplazarnos desde Gernika-Lumo a Kortezubi y Forua, o llegar hasta el mirador de Murueta Punte. Disfrutando de este paseo por el estuario se puede observar la adaptación de las diferentes especies a la subida y bajada de las mareas, así como a los diferentes paisajes surgidos de la convivencia con los usos y aprovechamientos humanos en este entorno.
Descripción del tramo y su nivel de accesibilidad
- Distancia del tramo
- 5,50 km
- Pavimento
- Grava muy compactada, tablas de madera, asfalto y adoquinado llegando a Gernika.
- Obstáculos
-
- Paso a nivel
Equipamientos de recepción del recurso exterior en el tramo
- ¿Existe en el tramo un equipamiento de recepción?
- No
Espacio exterior: Zonas de parking y acceso al equipamiento
- ¿Cercanía del recurso a medios de transporte?
- Estación de Tren (Euskotren) en el mismo sendero. Paradas de Bizkaibus en el propio sendero.
- ¿Disponen de una zona de aparcamiento?
- Sí
- Aparcamientos. ¿Disponen de dimensiones mínimas para vehículos adaptados?
- Sí
- ¿Dispone de accesos adaptados?
- No
- ¿Existen pendientes en los accesos?
- No
- ¿Las pendientes de acceso son adecuadas para personas de movilidad reducida?
- Sí, sin necesidad de ayuda de terceros
- ¿Existen barandillas y/o pasamanos?
- Sí, sin necesidad de ayuda de terceros
- ¿Dispone de señal de entrada al equipamiento situada al lado del acceso, y adaptada?
- No
- Tipo de pavimento
- Asfalto, Adoquines
Espacio interior: Características generales
- ¿Las pendientes de acceso son adecuadas para personas de movilidad reducida?
- No
Zona de atención personal
- ¿Existe personal formado en accesibilidad dentro del equipamiento?
- No
Zona de descanso
- ¿Dispone el equipamiento de recepción de una zona de descanso?
- Sí
- Altura de la mesa de 80 cm máximo (medido en la tapa superior de la mesa). Parte inferior de la tapa hueca de 70 cm de alto, 50 de profundidad y anchura superior a 80 cm
- No
- Máquinas expendedoras: Altura máxima 120 cm para botones y pantalla, alcance inferior de recogida del producto, 40 cm mínima desde el suelo
- No
Tienda
- ¿Dispone el equipamiento de recepción de una tienda o más?
- No
Zona infantil
- ¿Dispone el equipamiento de recepción de zona infantil?
- No
Sala de Exhibición
- ¿Dispone el equipamiento de recepción de una sala de exhibición?
- No
Sala Expositiva
- ¿Dispone el equipamiento de recepción de una sala expositiva?
- No
Equipamientos interpretativos
- ¿Existen senderos en el tramo?
- Sí
Acceso
- ¿Con iluminación por la noche?
- Sí
- Conexión accesible mínima entre aparcamiento, si existiese, el inicio del sendero libre de obstáculos
- Sí
- ¿Pendiente adecuada que permita el tránsito sin ayuda, con ayuda personal o con ayuda técnica?
- Sí, sin ayuda de terceros
- Aparcamientos reservados para vehículos que transporten personas con discapacidad según normativa vigente. Al menos un 5% de las plazas totales
- Sí
- Señalización del aparcamiento, si existiese, con el Símbolo Internacional de Accesibilidad en el pavimento y/o en vertical
- Sí
- Cartel informativo al inicio del sendero con la longitud, recorrido, dificultad, duración y pendientes por tramos
- No
- Señalización de inicio del sendero situado a una altura no mayor de 195 cm
- No
Itinerario
- Señalización vertical de comienzo
- No
- Firme compacto, antideslizante y sin resaltes en todo su recorrido que permita la circulación de una silla de ruedas
- Sí. Grava muy compactada, tablas de madera, asfalto y adoquinado.
- Sendas de 2 m. pavimentado, material indeformable y antideslizante, textura diferente y contrastado con el resto
- Sí
- En caso de un suelo con tablones, la separación de estos no es mayor de 1 cm, y con estrechamientos puntuales de un máximo de 90 cm
- Sí
- Anchura de recorrido superior a 150cm, con estrechamientos puntuales de 90cm
- Sí
- Altura mínima libre de paso 220 cm
- Sí
- Zonas de descanso
- Sí
- Mobiliario urbano (fuentes, surtidores...) alineado a lo largo del recorrido peatonal como ayuda a la orientación por sonoridad
- No
- Tabica de dirección y/o pavimento podotáctil para llamar la atención de algún aspecto importante
- No
- Existencia de mesetas, con anchura mínima de 150 cm que facilite el cruce de dos sillas de ruedas
- Sí
- ¿Pendiente adecuada que permita el tránsito sin ayuda, con ayuda personal o con ayuda técnica?
- Sí, con ayuda personal
- Desniveles mediante itinerarios peatonales
- Sí
- Ramas de árboles no invaden el itinerario a menos de 2,20 m. de altura
- Sí
- Rampas, puentes y pasarelas con desniveles superiores a 50 cm, barandillas de 90 cm y con pasamanos a dos alturas: 65-75 cm y 95-105 cm
- Sí
Carril Cicloturista
- ¿Dispone el tramo de un carril cicloturista?
- Sí
- ¿Iluminación adecuada?
- Sí
- Firme de hormigón, compactado y tablero
- Sí. Firme compactado de grava y tablas de madera en puentes.
- En caso de un suelo con tablones, la separación de estos no es mayor de 1 cm, y con estrechamientos puntuales de un máximo de 90 cm
- Sí
- Anchura de 150 cm en carriles unidireccionales y 220 cm en bidireccionales
- Sí
- Altura de 200 cm libre de obstáculos
- Sí
Mirador y observatorio
- ¿Existe un mirador u observatorio en el tramo?
- Sí
- Conexión accesible desde el aparcamiento, si existiese, hasta el equipamiento, adaptado a la normativa vigente. Superficie libre de obstáculos con una anchura mínima de 90 cm, altura libre de obstáculos de 220 cm y con suelo compacto que permita la circulación en silla de ruedas
- No
- Aparcamientos reservados para vehículos que transporten personas con discapacidad según normativa vigente. Al menos un 5% de las plazas totales
- Sí
- Señalización del aparcamiento, si existiese, con el Símbolo Internacional de Accesibilidad en el pavimento y/o en vertical
- Sí
- Altura panel interpretativo entre 45 y 195 cm
- No
- Panel interpretativo con braille, soporte sonoro, gráfica, pictogramas, etc.
- No
- ¿Disponen de TIC para dar a conocer el entorno y los servicios en diferentes idiomas?
- No
- ¿Tienen en cuenta algún tipo de recurso para la comprensión por personas con discapacidad cognitiva?
- No
- ¿Tienen en cuenta algún tipo de recurso para la comprensión por personas con discapacidad auditiva?
- No
Equipamientos educativos
Aula de Naturaleza
- ¿Existe un áula de naturaleza en este tramo?
- No
Equipamientos recreativos
- ¿Existe un área recreativa en este tramo?
- No
Acceso
- ¿Pendiente adecuada que permita el tránsito sin ayuda, con ayuda personal o con ayuda técnica?
- No
Playas
- ¿Existe una playa en este tramo?
- No
Valoraciones
Todavía no hay valoraciones, ¿a qué esperas para enviar tu valoración?